Fui y me divertí. En mi búsqueda continua para aprender
más sobre fotografía concurrí a este evento organizado en la Universidad de
Palermo, desarrollado en 5 sedes distintas ubicadas en la Ciudad de Buenos
Aires. El evento duró 3 días -del 28 al 30 de julio- y, obviamente, estaba
enfocado principalmente al diseño gráfico, multimedial, industrial, de modas y
otros, pero también habían conferencias y talleres relativos a la creatividad,
a la estética, al proceso de creación y varios de marketing.
Había más de 350 Talleres y conferencias -en cifras oficiales- muchos muy interesantes, Estos son alguno:
La Travesía Fotográfica
Dictado por: Iván Castro de Guatemala (su web aquí)
Podemos hacer lo que amamos en la fotografía y al mismo tiempo cumplir nuestros sueños. Podemos realizar proyectos fotográficos que nos muevan de un lugar a otro para que podamos dejar huella. Poder crear proyectos fotográficos, que puedan tener la credibilidad para ser apoyados por terceros, que puedan ser realizados en poco tiempo y con grandes resultados.
Ivan Castro es una persona que viaja y
saca hermosas fotos, y que saca hermosas fotos para viajar.
Cobrar caro, no discriminar redes
sociales y ser constante, son algunos de los tips claros y alejados del sentido
común que tiró en esta charla y, con una dinámica simpática y una tonada
divertida, explicó cómo logró sus sueños.
Con la lengua afuera llegue justo a
tiempo para entrar en un aula que explotaba de gente (yo nunca tuve problema con
sentarme en el piso y hacerme una bolita en un rincón):
La conferencia de Fotografía de
viajes: el registro flâneur
En el que
expusieron: Ariel Ireneo Chavez, Coni Rosman y Luisa Tomatti (Argentina),
colaboradores en muyricotodo.com
La charla se
presentaba asi:
Se trabajarán las siguientes líneas de pensamiento en torno a las
prácticas vinculadas con el registro fotográfico: Repensar el “modo de ver” en
el contexto de viaje; los hallazgos estéticos y los instantes capturados en la
situación de viaje; la figura del flâneur. Una invitación a la propia edición
del registro fotográfico ¿foto de viaje, foto-turista o imagen estética?
¿Cuáles son los elementos que se utilizan en una propuesta curatorial de este
tipo? ¿Cómo contar una historia a partir de la fotografía de viajes?
Brindaremos tips de edición, criterios de selección y de construcción de
sentido para enriquecer la propuesta.
Los tips ya los estoy usando y me
ampliaron mi expediente de fotógrafos interesantes.
La tercera conferencia fue tanto
interesante con inspiradora:
La suma de las partes: qué sabe la neurociencia sobre la
creatividad
Fabricio Ballarini, Facundo Álvarez
Heduan, Juan Manuel Garrido y Pablo
Adrián González (Argentina)
La utilización
cotidiana de ciertos términos provoca una banalización en el sentido de los
mismos y en la repetición, hasta se llega a olvidar el significado original. La
palabra creatividad es usada casi sin pensar hace tiempo ya en el ámbito del
diseño en general, pero de qué se habla cuando se habla de creatividad. En esta
charla se debatirá las respuestas a preguntas que parecen sencillas según el
diseño, pero que no lo son desde el punto de vista científico. A través de una
fusión entre conocimientos en diseño y neurociencia nos preguntaremos ¿Qué es
la creatividad? ¿Existe? ¿Qué le sucede al cerebro cuando creamos? Bienvenidos
al cerebro.
Puede que en un primer momento parezca un poco descontextualizado
pero, mas allá de mi pequeña científica frustrada interior, es interesantísimo ver
como comprendiendo –un poco- la dinámica interna de la memoria, del aprendizaje
y del proceso creativo se entienden el porqué de los bloqueos y también de algunas
brillantes ideas.
El cerebro humano es fascinantemente complejo y sigue siendo un
misterio. Me encanta. Además la conferencia tuvo una intervención muy rica por
parte del público lo que promovió un clima de debate que no vi en ninguna de
las otras conferencias a las que fui.
Los conferencistas pertenecían a dos entidades de difusión científica:
![]() |
Educando al cerebro |
El gato y la caja |
Comentarios
Publicar un comentario