Comenzar a estudiar fotografía por cuenta propia - puntos útiles-

ph: Ro Santarcieri




En este post me dedicaré a contar y dar un par de tips y cosas útiles que encontré navegando por la web sobre fotografía.

Una de mis pasiones es la Fotografía. Considero un arte poder recortar un pedazo de realidad otorgándole un aspecto completamente diferente, resignificando lo que cotidianamente nos podría parecer común e insulso, a través del lente uno puede encontrar un nuevo brillo en las cosas o revelar otras escondidas. 


Al ser un arte visual, estéticamente tiene muchos puntos de encuentro con la pintura, pero su técnica es única y la aísla del resto. Es considerada una disciplina artística hace relativamente poco tiempo, ya que es un invento bastante reciente, y todavía sigue creciendo unido a la tecnología, (por lo que, yo creo que experimentalmente tiene capacidades enormes, solo limitadas por la imaginación del fotógrafo). En sus orígenes se creo como una herramienta para retratar una escena en particular, útil en el ámbito científico, pero sus posibilidades la trasladaron a todo tipo ámbitos y disciplinas.


Hoy en día dentro del universo de la Fotografía hay muchas temáticas y categorías que diversifican sus usos y estilos. Esto esta buenísimo, pero es un problema a la hora de incursionar en ella por nuestra cuenta y no queremos o no estamos seguros de pagar un curso de fotografía. 


Esto me paso a mi: Hace un año que empece a estudiar por mi cuenta buscando  material en internet, -fueron horas y días buscando en blogs y foros sobre cómo comenzar, por dónde, con qué... y un montón de dudas... que sigo teniendo-. 


¡Pero a no desanimarse! si bien es tedioso y molesto sentarse y buscar, sigo aprendiendo un montón cada vez. No me considero fotógrafa (ni de cerca), solo una persona que esta empezando a conocer del tema y me falta un montón, pero si considero que busqué bastante y quiero compartir mis hallazgos. 


Bueno, he aquí mi lista, de algunas cosas útiles. 


  • Mirar muchas fotos. Parece medio tonto pero mirar muchas fotos y tratar de distinguir que las hacer bellas o únicas, si son una composición tratar de buscar las piezas que la componen ayuda a entrenar el ojo.  A fuerza de mirar imágenes uno termina teniendo una noción de composición sin conocer las reglas técnicas  (de las que hablaré mas tarde en otro post). Navegar por PinterestFlickr o incluso buscar imágenes en Google ayuda( recomiendo fijarse cosas de  Gregory Crewdson, Andreas Gursky, Joel Sternfeld y Todd Hido como para ver que tan diferente puede ser la fotografía y algunos de los muchos estilos que hay). También es buena idea mirara a la antigua (aunque es un poco mas difícil en ciertos lugares): ir a museos o galerías de fotografía nunca es un desperdicio. En una exposición se puede admirar como la puesta en escena e iluminación se involucra con la fotografía para darle un efecto especial.

    • Sacar realmente muchas fotos. La cámara no hace al fotógrafo sino las fotos. no importa la cámara que tengas, la practica y experimentación es lo que hace la diferencia. No hay que impaciente y esperar que de uno te salgan estupendas fotos. Y te puede pasar lo que a mi, sacas 500 fotos y solo 10 resultan realmente buenas... el resto... meh...

    • Encontré este curso gratuito The art of Photogrphy de una universidad australiana y realmente lo recomiendo, cada 2 meses esta disponible para que lo realices de forma on line, sin ningún costo. Puntos en contra: Esta en ingles con subtítulos y no otorga certificado oficial, pero para empezar es muy completo.

    • Si te interesa saber sobre street Photography (o fotografía callejera) te recomiendo que leas los libros de Thomas Leuthard que son descargables gratuitamente desde su blog

    • Tener a mano un anotador pequeño (para más comodidad yo uso una aplicación de notas del celular) donde plasmar ideas o dudas que vayan surgiendo en cualquier momento del día. 

    • Es difícil aprender sin un profesor que te guíe y mantener una constancia, lo que hago para combatir mi propia vagancia es mantenerme siempre enganchada con metas y desafíos a corto plazo: invitar a amigas a un día de "sesión fotográfica", sacar 10 fotos a objetos azules, salir por la tarde a retratar perros o edificios, etc. No tienen que ser muy difíciles, pero tienen que enfocarse en obtener un producto final particular. También la temática puede ser jugar con alguna característica especial de la cámara como puede ser la apertura del diafragma o si no contás con una reflex o semi reflex que te permita jugar con esas opciones, podes jugar con las "escenas" o el ISO o las luces. Es cuestión de no tener miedo y ser un poco ordenado.
    Suerte!

    (Próximamente una entrada sobre algunos libros útiles y descargables sobre técnica y composición)

    Comentarios